La reeducación del cuerpo y la oralidad: dos caras de la misma moneda

Autores/as

  • Washington Ires Correa Asociación General de Autores del Uruguay
  • Gisselle Tur Porres Universidad Nacional de Educación (UNAE), Ecuador

Palabras clave:

cuerpo, oralidad, aprendizaje integral, comunicación

Resumen

La reeducación del cuerpo se presenta como una experiencia pedagógica y estrategia didáctica para la oralidad. Se articulan la expresión corporal y la oral como dos caras de una misma moneda, porque se trata de un desarrollo integral del estudiantado. El presente artí­culo se inscribe en la construcción de un sujeto autónomo y participativo donde prima un proyecto de vida consciente que toma como eje central para su desarrollo el concepto de Buen Vivir. Al desarrollar la conciencia corporal el estudiante se redescubre de una forma psicoí­sica y esto incrementa su proceso integral de aprendizaje. Trabajando el cuerpo, se pueden mejorar las formas de expresión oral y escrita de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alexander, G. (1998). La eutonía: Un camino hacia la experiencia total del cuerpo. Barcelona: Paidós Ibérica.
Garzón Céspedes, F. (1995). Teoría y técnica de la narración oral escénica. Madrid: Ed. Laura Avilés.
González, G. & Guasone, V. (2013). "La educación somática. Cuerpo/Mente/Sentirse/Integrarse". El Peldaño N 12, pp. 10-16. Facultad de Arte, UNICEN.
Netto, W. (2007). Un paí­s, un sueño, un plan. Vol. 1. (1a Ed.) Documento oficial. Recuperado de http://www.utu.edu.uy/webnew/index.htm
Pérez Gómez, A. I. (2012). Educarse en la era digital. Madrid: Ediciones Morata, S.L.
SENPLADES (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo). (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Quito: SENPLADES.

Descargas

Publicado

2016-08-30

Cómo citar

Ires Correa, W., & Tur Porres, G. (2016). La reeducación del cuerpo y la oralidad: dos caras de la misma moneda. Oralidad-Es, 2(3), 33-37. Recuperado a partir de https://revistaoralidad-es.com/index.php/ro-es/article/view/39

Número

Sección

Sistematización de experiencias pedagógicas sobre oralidad