Proceso de evaluación por pares

Proceso de evaluación por pares

La evaluación en Oralidad-es se realiza por medio del método doble ciego, solicitando el concepto de dos pares externos especialistas en la temática y la metodología del artículo. El proceso inicia con la comprobación del cumplimiento de las normas para autores y la pertinencia temática del artículo en relación con la identidad de la revista y sus ejes temáticos. De cumplir con estos aspectos, el artículo pasa a la fase de arbitraje doble ciego por parte de evaluadores externos. Este primer proceso tiene una duración de treinta (30) días calendario.

En cada volumen se conforma un comité editorial particular, de acuerdo con las instituciones y los coordinadores de edición encargados. 

 

El comité científico y editorial nombra dos árbitros externos para cada artículo, quienes lo evalúan según la modalidad doble ciego. El concepto de los árbitros puede aprobado en su estado actual, aprobado sujeto a modificaciones o no aprobado. Solo se publican los artículos en los que la aprobación de los árbitros sea unánime. Del mismo modo, cuando la calificación de no aprobado sea unánime se termina el proceso del artículo en Oralidad-es y se informa al autor, quien queda en libertad de presentar su artículo a otra publicación.

Cuando uno de los dos pares externos asignados para la revisión del artículo no aprueba su publicación se acude al concepto de un tercer evaluador externo para tomar una decisión final.

Cuando el artículo pasa a la fase de evaluación, se conceden mínimo tres meses de plazo para obtener los resultados de la evaluación de los árbitros asignados. Si en este período ningún académico ha aceptado la designación como evaluador, o no se han obtenido los resultados de la evaluación, se le consultará al autor si desea mantener el proceso por tres meses más. Si pasado este segundo período no se ha logrado concluir el proceso el autor quedará en libertad para presentar su artículo a otra publicación..

La evaluación será dada a conocer a los autores para que realicen los ajustes sugeridos por los pares externos, si los hubiere. Los autores están en libertad de decidir no modificar el artículo siguiendo las observaciones de los árbitros, pero si son sugerencias profundas sobre el contenido, que condicionan la publicación del trabajo, de no aceptarlas el artículo será retirado del proceso editorial y podrá ser presentado a otra publicación.

Todos los artículos aprobados para publicación son sometidos a corrección de estilo (revisión gramatical y ortográfica, integridad de las referencias y corrección formal del apartado bibliográfico). Se incluyen en la corrección de estilo el título, el resumen y las palabras clave. El autor cede su consentimiento a la revista para realizar los ajustes de forma que el corrector de estilo sugiera, los cuales le serán enviados para que los revise y apruebe. Esta fase del proceso editorial dura treinta (30) días calendario. Una vez concluida, se informa al autor el volumen en el que se publicará su artículo.