Conversando sobre una experiencia de investigación-acción sobre oralidad.
Palabras clave:
escuela, investigación-acción, oralidadResumen
La profesora Claudia Lobos es la directora de la Escuela N° 1-710 “Dolores Guevara de Guevara”, dependiente de la Sección 13 en la ciudad de Maipú, Provincia de Mendoza. La misma está a cargo de una institución educativa urbano-marginal por la clasificación de la Dirección General de Escuelas de la provincia con características socio-educativas particulares y en la que la Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad (RIDESO) tiene incidencia debido a que en esa institución se lleva adelante un proyecto de investigación-acción sobre oralidad enmarcado en la red.
Por ello, desde la coordinación editorial de la revista se ha invitado a la directora para que pueda compartir con nosotros percepciones acerca de la experiencia.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2020-08-24 (2)
- 2019-12-18 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).