Entrelazando voces. La Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad crece.

Autores/as

  • María Isabel López Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina
  • Irma Graciela Miranda Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina

Palabras clave:

Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad, nodo oeste-sur Argentina, foros sobre oralidad

Resumen

El presente trabajo reseña las actividades realizadas a lo largo del Primer Conversatorio del Nodo Argentino de la Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad, desarrollado en 2016 en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Argentina. Los objetivos del encuentro fueron conformar el nodo oeste-sur de la Red Argentina y generar un espacio de discusión y deliberación constructivas en el cual, a partir del libre intercambio de ideas, visiones  y argumentos, se compartieran opiniones similares, contradictorias, conflictivas, novedosas y se pusieran en común inquietudes en un ambiente constructivo que promoviera cambios cualitativos en las intervenciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Isabel López, Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina

Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina

Irma Graciela Miranda, Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina

Universidad de Uncuyo, Mendoza, Argentina

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

López, M. I., & Miranda, I. G. (2016). Entrelazando voces. La Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad crece. Oralidad-Es, 2(4), 75-79. Recuperado a partir de https://revistaoralidad-es.com/index.php/ro-es/article/view/56

Artículos más leídos del mismo autor/a