Entrelazando voces. La Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad crece.
Palabras clave:
Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad, nodo oeste-sur Argentina, foros sobre oralidadResumen
El presente trabajo reseña las actividades realizadas a lo largo del Primer Conversatorio del Nodo Argentino de la Red Iberoamericana de Estudios sobre la Oralidad, desarrollado en 2016 en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Argentina. Los objetivos del encuentro fueron conformar el nodo oeste-sur de la Red Argentina y generar un espacio de discusión y deliberación constructivas en el cual, a partir del libre intercambio de ideas, visiones y argumentos, se compartieran opiniones similares, contradictorias, conflictivas, novedosas y se pusieran en común inquietudes en un ambiente constructivo que promoviera cambios cualitativos en las intervenciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).