“Oído, pueblo, que llegó… Llegó el caballero Gaucho”. Invitación al pregón

Autores/as

  • Mónica María del Valle Idárraga Universidad de la Salle, Colombia

Palabras clave:

pregoneros, literatura oral, estudios del performance, estudios de la oralidad

Resumen

Esta nota explora informalmente algunas dimensiones de la oralidad del pregón, buscando ofrecer algún aliento a su estudio dentro del terreno de los estudios del performance y lo oral. Partiendo de unos apuntes relacionados con mi percepción del pregón, en varios momentos en Medellín, sostengo que los pregones son ricas formas de lo oral, a veces plasmadas en lo literario, y a veces formas cómicas de la estrategia comercial. Argumento que etnografías del pregón y de los pregoneros nos darían atisbos sobre elementos diversos de la vida de las sociedades. Dejo planteados algunos caminos analíticos y preguntas y desafíos posibles para estudios futuros. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica María del Valle Idárraga, Universidad de la Salle, Colombia

Universidad de la Salle, Colombia

Citas

El buti mundial 2011. Recuperado el 2 de mayo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=eau8M1Qv8X0.
El Goyo. Pregones. Coros de rumba. Recuperado el 2 de mayo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=b8IxHnguj9c.
Illades Aguiar, G. (2015). Esbozo del pregonero en la Edad Media Española. Medievalia, 47. México:Universidad Nacional Autónoma de México. 43-53.
La mejor vendedora de cocadas en Cartagena. Recuperado el 2 de mayo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=qL5LPwK-422M&t=32s; y de https://www.youtube.com/watch?v=1p5pswQHWUQ.
La negra con la cosa blanca. Recuperado el 2 de mayo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=XBxDeL1cmEU.
Orlando. Pregonero en Bello. Junio de 2000. Grabado por Mónica del Valle.
Pamuk, O. (2015). Una sensación extraña. Una historia sobre la vida, las aventuras, los sueños y los amigos de Mevlut Karata, el vendedor de boza, y una fotografía de la vida de Estambul entre 1969 y 2012, descrita desde la perspectiva de numerosas personas. (trad. Pablo Moreno González). Bogotá: Random House.
Pregón de los chicharrones. Los guaracheros de Oriente. Recuperado el 2 de mayo de 2017 de https://www.youtube.com/watch?v=X3qhIAg3RDI.
Valera Rolón, A. En clave. Música y religión popular al unísono. II Encuentro Nacional de la Red Iberoamericana de Estudios de la Oralidad. Bogotá, 2014.

Descargas

Publicado

2016-09-30

Cómo citar

del Valle Idárraga, M. M. (2016). “Oído, pueblo, que llegó… Llegó el caballero Gaucho”. Invitación al pregón. Oralidad-Es, 2(4), 23-30. Recuperado a partir de https://revistaoralidad-es.com/index.php/ro-es/article/view/50

Número

Sección

Artículos de reflexión y ensayos