¿Qué implica pensar la oralidad como objeto de enseñanza?
Palabras clave:
Concepciones sobre la oralidad, conocimiento profesional, prácticas sobre la oralidadResumen
Esta reseña describe los aspectos más relevantes del libro Concepciones y prácticas sobre la oralidad
en la educación media en Colombia, publicado en el año 2014 en Bogotá, Colombia, y de autoría de
Yolima Gutiérrez Ríos. Esta obra muestra las concepciones disciplinares y didácticas de los maestros
de lengua castellana en torno a la enseñanza de la lengua oral como práctica fundamental para la
potenciación de las competencias comunicativas y discursivas de los estudiantes. La reseña presenta
la estructura del libro, las bases metodológicas de la investigación, el campo de conocimiento en
el que centra el estudio y finaliza con algunas conclusiones planteadas por la autora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).