Editorial volumen 8 Oralidad-es
Palabras clave:
Editorial, Oralidad-esResumen
Tal como lo plasma el escritor francés Bernard Werber (2000) en este fragmento de su memorable novela “Enciclopedia del Saber Relativo y Absoluto”, el diálogo se presume como vital dentro de las relaciones humanas. Sin embargo, no en pocas ocasiones, el contexto donde se desenvuelve cohíbe la proximidad con otras entidades hacia un discernimiento común respecto a su significado (Bunt, 2000). En este sentido, Levinas (2001) afirma que el acercamiento que se tenga a las y los otros(as) facilitará el entendimiento en tanto las situaciones que acontecen y las problemáticas que surgen, así como la manera en que se traduce como favorable y esencial para el ecosistema humano. De lo anterior, se puede inferir que, ante las fricciones existentes en los procesos dialógicos, las problemáticas se intensifican e impiden una sensata comprensión del mensaje.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).