Editorial volumen 8 Oralidad-es

Autores/as

  • Maira Beatriz García-Híjar Universidad Pedagógica Nacional (UPN), México
  • Guillermo Isaac González Rodríguez Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, México

Palabras clave:

Editorial, Oralidad-es

Resumen

Tal como lo plasma el escritor francés Bernard Werber (2000) en este fragmento de su memorable novela “Enciclopedia del Saber Relativo y Absoluto”, el diálogo se presume como vital dentro de las relaciones humanas. Sin embargo, no en pocas ocasiones, el contexto donde se desenvuelve cohíbe la proximidad con otras entidades hacia un discernimiento común respecto a su significado (Bunt, 2000). En este sentido, Levinas (2001) afirma que el acercamiento que se tenga a las y los otros(as) facilitará el entendimiento en tanto las situaciones que acontecen y las problemáticas que surgen, así como la manera en que se traduce como favorable y esencial para el ecosistema humano. De lo anterior, se puede inferir que, ante las fricciones existentes en los procesos dialógicos, las problemáticas se intensifican e impiden una sensata comprensión del mensaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-20

Cómo citar

García-Híjar, M. B., & González Rodríguez, G. I. (2022). Editorial volumen 8 Oralidad-es. Oralidad-Es, 8, 1-5. Recuperado a partir de https://revistaoralidad-es.com/index.php/ro-es/article/view/169

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a