Efectos de la pandemia en la comunicación y la optimización de recursos. Una reflexión a partir de una institución de educación superior

Autores/as

  • Edith Rivas Sepulveda Universidad de Guadalajara, México
  • César Omar Mora Pérez Universidad de Guadalajara, México

DOI:

https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a5

Palabras clave:

Proceso de comunicación, Recursos financieros en educación, Educación sobre medios de comunicación

Resumen

Este artículo presenta una reflexión sobre las nuevas formas de interacción oral y acceso al conocimiento con la implementación de diferentes tecnologías de la información en la formación de estudiantes universitarios durante el periodo de pandemia (Covid 19), así como algunos de los efectos más significativos, tanto en el aprovechamiento y desarrollo de habilidades digitales necesarias en nuestro contexto actual de acelerados cambios tecnológicos, como en la eficiencia de los recursos económicos para la formación, capacitación y mejora de las condiciones de los profesores universitarios. Se concluye que entre los efectos de la pandemia esa dicotomía entre lo presencial y lo virtual se ve desdibujada, es necesario mantener un equilibrio con dinámicas que propicien la interacción y comunicación personal entre estudiantes, profesores y directivos, así como continuar explorando y explotando las tecnologías que hacen posible potencializar las habilidades digitales, la eficiencia de recursos, optimización del tiempo y la creación de grupos de trabajo multidisciplinario, tanto nacionales como internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-27

Cómo citar

Rivas Sepulveda, E., & Mora Perez, C. O. . (2022). Efectos de la pandemia en la comunicación y la optimización de recursos. Una reflexión a partir de una institución de educación superior. Oralidad-Es, 8, 1-16. https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a5

Número

Sección

Artículos de reflexión y ensayos