La oralidad en los tiempos del confinamiento para los adultos mayores

Autores/as

  • Martha Elena Vázquez Arias Universidad de Guadalajara, MéxicO

DOI:

https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a10

Palabras clave:

Discriminación por edad, envejecimiento, habla

Resumen

La reflexión que se presenta tiene el propósito de dar cuenta de algunas de las dificultades de la oralidad en los tiempos del confinamiento para los adultos mayores, las nuevas formas de comunicación, adaptación y superación de duelo a las que fueron sometidos al ser el grupo de mayor vulnerabilidad a nivel mundial, y el gran reto que tenemos como sociedad ante la falta de humanidad y empatía. Es evidente que son necesarios mayores esfuerzos para concientizar a la población y estar preparados en caso de una nueva pandemia, para dar voz a las personas mayores y evitar así la discriminación y el maltrato hacia este grupo etario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Vázquez Arias, M. E. (2022). La oralidad en los tiempos del confinamiento para los adultos mayores. Oralidad-Es, 8, 1-8. https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a10

Número

Sección

Artículos de reflexión y ensayos