La raíz A ‘persona’ en la formación léxica de la lengua guaraní

Autores/as

  • Domingo Adolfo Aguilera Jiménez Investigador independiente

DOI:

https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a2

Palabras clave:

Oralidad e identidad social en Paraguay, oralidad y escritura, tecnologías digitales, lingüística de corpus

Resumen

En el presente artículo analizamos la raíz guaraní A y sus  ariantes (AI, JA, ÑA y Ã), traducida como ‘persona’, en la formación léxica de la len- gua guaraní, tomando como referencia la variedad hablada en Paraguay. A partir de un análisis cuantitativo practicado sobre las entradas de un diccionario contemporáneo completo de la lengua, se demuestra una alta productividad de la raíz como formante, pues aparece, en un conteo general, casi en un 70 % del vocabulario total de la lengua. El fenómeno parece explicarse bajo la teoría de la oralidad, como un recurso de organización cognitiva, condicionada por la oralidad de la lengua guaraní, que, aún dotada de un alfabeto y hablada por una sociedad no indígena en la actualidad, no se ha alejado de este estadio lingüístico-cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-20

Cómo citar

Aguilera Jiménez, D. A. (2022). La raíz A ‘persona’ en la formación léxica de la lengua guaraní. Oralidad-Es, 8, 1-17. https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a2

Número

Sección

Artículos de reflexión y ensayos