Editorial volumen 7 Oralidad-es
DOI:
https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v7es8Palabras clave:
EditorialResumen
El volumen 7 de la Revista Oralidad-es, es resultado del esfuerzo y el compromiso de La Red Iberoamericana de Estudios sobre Oralidad que logró conjuntar el trabajo de investigadores de países como: Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México y España; quienes preocupados por la poca importancia que se le da a la investigación sobre la tradición oral; y por hacer comprensibles las condiciones en que se gesta y desarrolla este proceso comunicacional, comparten los resultados de la convergencia de ideas, avances de investigación, y discusiones formales. Rescatando así, tanto los avances individuales como los realizados en equipo.
Descargas
Citas
Sánchez Ruíz, E. E. y Fuentes Navarro, R. (1989). Algunas condiciones para la investigación científica de la comunicación en México. huella. Cuadernos de divulgación académica, 17, 39.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).