Conflicto armado y transformación cultural en los cantos de tambora del río Magdalena

Los casos de Grilbin Revel y Martina Camargo

Autores/as

  • David Lara-Ramos Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v4a4

Palabras clave:

Conflicto armado colombiano, Música y cultura, Tambora, Aires de tambora, Composiciones, letras de canciones

Resumen

El conflicto armado en Colombia se ha concentrado, especialmente, en porciones de territorio rurales. Ha sido una geografía que hemos conocido por ataques a sus poblaciones, desplazamiento, masacres y desaparición forzada, entre otras violaciones a sus derechos. Este trabajo se ocupa de la región de Loba, en la que el conflicto armado ha entregado otras visiones de la vida, y los compositores de la región las han llevado a las letras de sus canciones de tambora, expresión musical afro que se concentra, especialmente, en los municipios de Hatillo de Loba, Barranco de Loba y San Martín de Loba. A partir de los testimonios del maestro Grilbin Revel Sáez y de la maestra Martina Camargo, voz emblemática de los aires de tambora, se analizan sus formas de componer, sus convivencias  con el conflicto y sus relaciones con su vida, enmarcado en las actividades propias de un territorio ribereño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abello Vives, A (coordinador). (2013). La savia del desarrollo. Bolívar: Universidad de Girona, Cátedra Unesco de Políticas Culturales, Universidad Tecnológica de Bolívar.

Carbó Ronderos, G. (1998). La tambora: Musique de tradition orale en Colombie. Tesis doctoral, París 4.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia. Bogotá.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Informe general del Centro Nacional de Memoria Histórica. Bogotá.

Rivas Lara, D. (2015-2016). Conversación personal con Grilbin Revel.

Rivas Lara, D. (2017-2018). Conversación personal con Martina Camargo.

Videos y discografía disponible en internet:

Música de Grilbin Revel: https://open.spotify.com/album/5YmyXCyAtLpMQQGSdfRxeM

Video Grilbin Revel: https://www.youtube.com/watch?v=ZTV9KBUN65A

Música de Martina Camargo. Cantos ancestrales de Guamanga, Karibona World Music (2013)

Martina Camargo. Paisaje Divino, Karibona World Music – Martina Camargo (2018)

Martina Camargo. Perepe, video https://www.youtube.com/watch?v=tHC7cC9rrTM

Descargas

Publicado

2019-06-24 — Actualizado el 2020-08-22

Versiones

Cómo citar

Lara-Ramos, D. . (2020). Conflicto armado y transformación cultural en los cantos de tambora del río Magdalena: Los casos de Grilbin Revel y Martina Camargo. Oralidad-Es, 4, 1-13. https://doi.org/10.53534/oralidad-es.v4a4 (Original work published 24 de junio de 2019)

Número

Sección

Artículos de reflexión y ensayos